Por María José Pérez Insúa
“Con la diputada Teresa de Anchorena y todo el bloque de la Coalición Cívica reiteramos nuestra decisión de debatir en las comisiones o en el ámbito que corresponda las modificaciones al actual documento sobre el Plan Urbano Ambiental girado a esta Legislatura”, agregó el diputado.
“Si no fuera posible, reclamamos un acuerdo parlamentario para consensuar las modificaciones antes de la sesión convocada para la primera lectura y la incorporación de un artículo en el proyecto de ley que establezca los procedimientos de participación de la sociedad civil previos a la convocatoria de la audiencia pública que establece la Constitución de la Ciudad”, manifestó Olivera.
A su vez, la diputada Anchorena expresó: “El Plan Urbano Ambiental es un mandato constitucional y es la norma base para las modificaciones al Código de Planeamiento Urbano, al Ambiental y al de Edificación, tan importantes para una Ciudad armónica y con buena calidad de vida”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario