El presidente de los Bomberos Voluntarios de Quilmes, Alejandro Pascual, reconoció que los edificios que se siguen construyendo en el distrito, son inseguros. Esta situación se agrava porque la escalera que tienen no llega más allá del noveno piso. El dirigente dijo que hay conversaciiones con las autoridades y confía que esta situación se podrá solucionar con las futuras construcciones.
El tema no es nuevo ni exclusivo del partido de Quilmes. En el país las autoridades municipales, quienes deben autorizar la construccion de edificios, no tienen en cuenta la inseguridad de los mismos y los riesgos que corren quienen los habitan.
Quilmes Unido
Días pasados, la organización vecinal Quilmes Unido, volvió a advertir esta problemática. En el distrito se continúan autorizando edificios sin escaleras contra incendio y sin las medidas de seguridad que corresponderían.
Esta mañana, el titular de los Bomberos de Quilmes, en diálogo con Radio Quilmes (FM 98.9), confirmó la grave situación.
Diálogo
Aclaro que no es un tema nuevo. Señaló que es un tema que siempre se habló con las autoridades municipales y que se continúa hablando con las actuales, pero también dijo que no hay conciencia de los habitantes de los edificios.
"Nosotros hemos concurrido a edificios para advertir la situacíón. Nos hemos ofrecido para hacer tareas de prevensión para saber como la gente de actuar en caso de incendios pero a nadie le interesa colaborar con los bomberos ni tampoco prevenir.
Trabajo titánico
Pascual dijo que la falta de escaleras altas para llegar a los pisos más elevados en caso de incendio, se suple con el esfuerzo y el riesgo de los Bomberos.
Al confirmar que se siguen autorizando edificios en estas condiciones, dijo que confía que las actuales autoridades tomarán las medidas correspondientes para las futuras constrrucciones.
Garbarino
También fue consultado por otros riesgos, como ocurrió hace tres semanas en un comercio de Rivadavia. Al llegar a un incendio a la sucursal Garbarino, se advirtió que hay dos subsuelos donde trabajan empleados y no hay salida de emergencia.
El titular de la entidad bomberil dijo que en ese incendio "hubo dos bomberos intoxicados".
Aconseja que en este tipo de situaciones, los Bomberos deberían aprobar las medidas de seguridad antes de otorgarse una habilitación.
Quilmes a diario.