jueves, 16 de agosto de 2007

Autazo del 14 de Agosto.



Importante convocatoria de Quilmes Unido. Adhirió Bernal Unido
El autazo contra la construcción indiscriminada se hizo sentir en Quilmes centro

La columna de autos recorrió las calles céntricas, con bocinazos y pancartas. Repartieron volantes explicando su reclamo, y frente a la Catedral resumieron brevemente los temas que peticionan a las autoridades. Sin golpes bajos y en orden, la asociación vecinal expresó su opinión en el Día de Quilmes.

La agrupación vecinal Quilmes Unido realizó ayer al mediodía, el segundo autazo de protesta en reclamo de un plan de desarrollo urbano ambiental sustentable, y en rechazo a la construcción indiscriminada de edificios.
La columna de autos recorrió las calles del microcentro, con bocinazos y sirenas, expresando así el sentir de los vecinos de la zona céntrica. La marcha culminó en Rivadavia y Mitre, ya pasado el mediodía, donde se sumó gente de a pie.
Un referente de la agrupación, Mario Sinisgalli, megáfono en mano se dirigió a los presentes: Este 14 de agosto nos encuentra manifestando nuestro desacuerdo y nuestro reclamo, para que no sigamos destruyendo nuestra ciudad permitiendo la construcción de edificios en forma desordenada. No es sólo un reclamo contra la actual gestión municipal con el intendente a la cabeza, sino un reclamo que sostendremos en cualquier gestión municipal en cabeza de cualquier intendente.
Necesitamos desarrollar un plan urbano ambiental entre todos, para que nuestra ciudad, y nosotros como comunidad, podamos crecer en forma sustentable, ordenada y equilibrada, evitando hacerlo a costa de las generaciones futuras de quilmeños .
Estamos acá porque tenemos memoria y porque evocamos un nuevo aniversario de nuestra ciudad, que es nuestra fecha de cumpleaños como comunidad quilmeña. Porque queremos a nuestra ciudad y queremos participar para ocuparnos de algunos de sus problemas. Porque tenemos memoria de un Quilmes en que pudimos vivir mejor. en un Quilmes cuyo intendente no tiene memoria y no está en la ciudad, hoy, en nuestro día .


UN DECRETO NO ES SUFICIENTE

No es suficiente un decreto del Intendente suspendiendo las obras hasta fin de año; no es suficiente la gestión de la comisión de urbanización del Legislativo municipal sobre bases arbitrarias. Ninguna de las políticas han sido consensuadas por los vecinos. No hemos sido llamados a participar, a pesar de nuestros pedidos . Seguirán construyendo hacia el futuro, condicionando a toda la comunidad por la falta de previsión y planeamiento .
Nuevamente, hijos de Quilmes, no claudiquemos en nuestro reclamo por pretender una calidad de vida más digna, sin problemas de cloacas, sin problemas de napas freáticas, sin cortes de electricidad, con suficiente provisión de gas y agua, con escuelas suficientes, sin caos vehicular, con servicios sanitarios adecuados .
Somos quilmeños que queremos vivir en nuestra ciudad como siempre nos gustó: con dignidad, con libertad de expresión, sin censura previa, con libertad e independencia de los poderes del
Estado. Esta es la ciudad que queremos .

LA ADHESION DE BERNAL UNIDO
Javier Pecot, de Bernal Unido, expresó ayer que nos llama la atención cómo acompaña la gente estos reclamos, símbolo de la seriedad con que viene trabajando Quilmes Unido. Nosotros acompañamos, a esta marcha y a la de los chicos de Bellas Artes de la tarde. Esto es reflejo de la toma de conciencia de los vecinos sobre estos temas .
Nos expresamos también por la libertad de expresión, por el acceso a la información pública, para que los vecinos tengamos la oportunidad de decidir qué es lo que se hace en los distintos barrios. Obviamente padecemos hoy la construcción indiscriminada, que lo único que hace es traer problemas en los servicios públicos, en el tránsito, cosas que se solucionarían con la realización de un plan urbano ambiental con la consulta a los vecinos , afirmó el bernalense.

Fuente: Multimedios Perspectiva Sur.

Quilmes Unido realizó hoy su segundo autazo

La asamblea vecinal Quilmes Unido, realizó hoy su segundo autazo, manera de protestar en reclamo a la implementación de un Plan Ambiental Sustentable, con participación vecinal y contra el crecimiento desmedido de edificios en Quilmes Centro. Contó con la participación de Bernal Unido
La movilización vehícular tuvo su punto de concentración en la esquina de Brandsen y Brown, en Quilmes Este. Desde allí, la numerosa columna de autos circuló por las calles céntricas de la ciudad, recibiendo a su pase la adhesión de aplausos de numerosos vecinos.
La marcha finalizó en la esquina de Rivadavia y Mitre, lugar elegido para encontrarse con los Estudiantes de Bellas Artes quienes estaban realizando una jornada artística.
Allí quien hizo uso de la palabra fue uno de los referentes de la asamblea, el doctor Mario Sinisgalli. Los vecinos vienen trabajando desde el mes de enero del presente año.
La tarea apunta a evitar que Quilmes siga creciendo sin control, con numerosas torres de departamentos sin controlar, y sin tenerse en cuenta los servicios que hoy no son suficientes.
El ejemplo más claro es EDESUR que dejó asentado en un acta con vecinos que la empresa no fue consultada si estaba en condiciones de abastecer a las torres que se están construyendo, señalando que el consumo actual es superior al proyectado.

Napas altas

Otro tema denunciado por Quilmes Unido es la situación con napas en la zona céntrica de Quilmes. Hay edificios que tienen que colocar bombas para que los sótanos o playas subterráneas no se les inunden, En un edificio de la calle Brown los vecinos temen quedarse electrocutados cuando utilizan el ascensor porque el transformador del mismo está en el subsuelo.

Fuente: Quilmes a Diario, El Mastil Digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario